Ya conocimos un poco acerca de la historia y de la naturaleza del número divino, ahora la pregunta es:
¿CÓMO SE CONSTRUYE?
Para esto haremos uso de una herramienta interactiva, un software llamado Cabry Geometre, el cual facilita las construcciones geométricas.
Es importante que ya este el programa instalado y que ademas se manejen algunos conceptos básicos, en la siguiente presentación se muestra paso a paso una de las construcciones que dan como resultado un segmento de longitud el número de estudio en este caso.
A continuación aparece un link para descargar el programa de Cabry, sugiero inicialmente descargarlo y luego de instalarlo empezar a revisar la construcción.
descargar cabri
descargar cabri
La pregunta luego de ver la presentación y de tener la construcción es:
¿COMO JUSTIFICAR QUE ESE SEGMENTO REALMENTE TIENE POR LONGITUD EL NÚMERO DIVINO?
Escriban en un comentario que se les ocurre para justificar esto....
SOLO INTENTÁNDOLO VARIAS VECES ENTENDEREMOS SU FUNCIONALIDAD.
nunca habia oido eso del numero divino..es interesante. hhaaaaa una pregunta con ese programa se puede hacer una bicicleta en movimiento???
ResponderEliminar(buen aporte)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJustificación:
ResponderEliminarComo el cuadrado tiene lado uno entonces el segmento con extremos los puntos EC es igual a (1)^2+(1/2)^2, esto es, EC=[(5)^1/2]/2. Ahora, como los segmentos con extremos C y E, y, E y F, son radios de la misma circunferencia, entonces EF=EC, esto es EF=[(5)^1/2]/2. Para hallar AF, basta hacer esto: EF+AE. Como el cuadrado inicial tiene lado 1 (y E es punto medio del lado con extremos A y B), entonces AE=1/2. Tenemos la expresión: AF=EF+AE; reemplazamos: AF={[(5)^1/2]/2}+(1/2), esto es:
AF=[1+(5)^1/2]/2.